El Presidente del Parlamento Cultural Intercontinental disertó -junto a destacados conferencistas de América Latina- en el IV Seminario Internacional de Liderazgo e Innovación llevado a cabo en la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (Paraguay) y en el Instituto de Estudios Integrados Esteban Lugo (Argentina) con su conferencia “El Liderazgo Transformacional en la Era Digital”. El Ing. Khalid Asslami fue declarado Visitante Ilustre de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo al igual que los conferencistas Luis Suárez de Perú, Guillermo Rufanatch de Argentina, Mgter. Leticia Centurión de Paraguay, Luis Saaveedra de Colombia, Juan Carlos de México, distinción otorgada por el Rector de la Universidad Mgter. Simón Benítez Ortiz. Anteriormente, la comitiva fue recibida por el Gobernador y el Intendente de la Ciudad de Villarrica. El Presidente Ing. Khalid Asslami en su conferencia,resaltó la importancia de prestar atención al fenómeno de la globalización en su vinculación con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y su incidencia sobre la diversidad cultural en el mundo, de un lado, y el liderazgo innovador y transformador por otro lado. En ése sentido, afirmó que: El líder Innovador (el Estratega), es el Visionario, el Entusiasta, el Creativo, el Emprendedor y el Motivador, es aquel capaz de promover un liderazgo lleno de motivaciones, trabajando continuamente en equipo y de manera colaborativa, con sentido de creatividad, capacidad de inspirar y estilo comunicacional dinámico, con espíritu hacia un cambio que aspira y espera las multitudes; un cambio que se siente, que se vive en la gente acorde a las exigencias actuales, transformándose y nutriéndose igualmente, de los seguidores que pueden influir en el líder, y evidentemente, que repercute en mucho compromiso con las organizaciones, la familia y la sociedad, por lo que aparecería sin lugar a duda, la esperanza de un mañana mejor, y en consecuencia el progreso, el bienestar y la felicidad, en un mundo que tiene a sus millones de habitantes, conectadas todo el tiempo mediante la Red más grande en la historia de la humanidad.
El líder innovador no puede estar aislado a la era digital, porque vivimos en un mundo que vive continuamente grandes cambios tecnológicos comunicacionales, las ideas, la información y el conocimiento, dónde la disrupción hace que sólo las organizaciones e instituciones más rápidas y más ágiles, sean las únicas que tengan posibilidades de sobrevivir. En el cierre de la conferencia, concluyó de que: El líder innovador debe estar atento a los emergentes sociales para continuamente, construir conjuntamente según las necesidades e intereses de los seguidores; el líder innovador es el que hace que prime el liderazgo democrático, participativo y el igualitarismo, promoviendo la cultura del saber y la educación, valores como la humildad, la autonomía y la comunicación horizontal, con énfasis en la diplomacia, la justicia donde jamás violar los principios éticos y morales, ni cometer una injusticia.
El liderazgo es un acto creativo. No hay liderazgo sin innovación, y no hay innovación sin liderazgo, pues la conducta humana suele ser reactiva al cambio y debe ser estimulada para avanzar hacia nuevos escenarios. Liderazgo e innovación son dos caras de la misma moneda.
El líder innovador tiene que ser inclusivo, dando oportunidad a la juventud y la Sociedad Civil. El presente y el fututo es de los Smart Phone o teléfonos inteligentes, donde la tecnología en todas sus facetas es la forma idónea y revolucionaria en la sociedad de este siglo 21; por eso, la forma en que se concibió el mundo en el siglo pasado está obsoleta, porque definitivamente la Tecnología (Innovación) y la Sociedad (Liderazgo) son dos caras de la misma moneda, y nada ni nadie podrá detener su rol revolucionario y protagónico, como una herramienta poderosa, capaz de generar el cambio que tanto la sociedad necesita.

Ing. Khalid Asslami
